Te has preguntado alguna vez ¿qué es eso de Inteligencia Artificial?, ¡esa de la que tanto hablan y trabajan en su perfeccionamiento los expertos!Hoy te compartimos una pequeña explicación.
En el mundo existen diferentes tipos de inteligencia, la cual se clasifica de acuerdo a sus propiedades y procesos, como la inteligencia operativa, la inteligencia biológica o la inteligencia psicológica. Pero debemos significar a una llamada Inteligencia Artificial, y ¿qué significa artificial? Bueno Artificial es un adjetivo que distingue aquello hecho por mano, arte o ingenio del hombre. Lo artificial también permite nombrar a lo no natural o a lo que es falso.
La inteligencia artificial fue desarrollada por el científicoAlan Turing quien se preguntaba si las máquinas (calculadoras y computadoras básicamente) eran capaces de pensar.
Turing se preocupaba principalmente por establecer los límites y las diferencias de la inteligencia natural y la inteligencia artificial,en las ciencias de la computación, se define a la IA como la “facultad de razonamiento” que tiene un agente no vivo, por ejemplo: un robot. Esta facultad incluye la capacidad de resolver un problema, practicar un deporte, entre otros. Los dispositivos que cuentan con inteligencia artificial pueden ejecutar distintos procesos análogos al comportamiento humano, como la devolución de una respuesta por cada entrada (similar a los actos reflejos de los seres vivos), la búsqueda de un estado entre todos los posibles según una acción o la resolución de problema mediante una lógica formal.
Hoy en día, la forma de inteligencia artificial más popular está en los videojuegos, por otra parte una de las aplicaciones más interesantes y significativas de la inteligencia artificial es la investigación científica, en el ámbito de desarrollo de la medicina.
Otro de sus usos lo realiza la empresa Google quien compró una empresa de IA y ha desarrollado el primer coche autónomo, que ya ha recorrido un par de millones de kilómetros sin conductor, en el que se sigue trabajando para perfeccionarlo.
También recientemente Google creó un consejo asesor global para considerar los temas éticos relacionados con la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes. Este consejo está formado por expertos en tecnología, especialistas en ética digital y personas con experiencia en políticas públicas. Se espera que estasautoridades publiquen un informe sobre el uso ético de la inteligencia artificial a finales de 2019.
Otras grandes empresas en el pasado reciente se vieron en la necesidad de crear un equipo disciplinario encargado de establecer a la ética como un pilar fundamental de la inteligencia artificial ya que estose ha convertido en un imperativo en las agendas de las principales multinacionales norteamericanas. Microsoft fue la primera en lanzar sus cinco principios fundamentales, que sea inclusiva, transparente, cuantificable, justa,fiable y segura a los que siguieron sucesivas copias más o menos elaboradas de Telefónica, Amazon o Samsung.